Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Las diez amenazas más peligrosas de virus y malware del 2021.

Los virus y el malware evolucionan constantemente, volviéndose más avanzados y más peligrosos a cada segundo. Esto hace que sea extremadamente difícil mantener tus datos protegidos. A menos que estés debidamente protegido, corres el riesgo de convertirte en víctima de las últimas amenazas de virus informáticos y ataques de malware. Por eso, hoy te traemos la primera parte de la guía de las diez amenazas más peligrosas de virus y malware que vimos en el 2021. ¡Vamos allá!

Tabla de contenidos.

Las diez amenazas más peligrosas del 2021: primera parte.

archivos coronavirus
Las amenazas pueden estar escondidas donde menos lo esperamos.

Los ciberdelincuentes son implacables, y no se detendrán ante nada para piratear tu ordenador o teléfono y robar tus datos más valiosos, incluidos los datos bancarios, las fotos personales y la información confidencial a la que puedan acceder. Es por eso que debes tener instalado un antivirus que funcione en todos tus dispoisitivos, para una protección segura contra todas las amenazas cibernéticas.

Aquí están los 10 virus informáticos más peligrosos y las amenazas de malware de este año de los que debes protegerte.

Clop ransomware.

el-precio-del-ransomware-en-2016

El ransomware es un malware que cifra tus archivos hasta que pagas un rescate a los piratas informáticos. “Clop” es una de las amenazas de ransomware más recientes y peligrosas. Es una variante del conocido ransomware CryptoMix, que con frecuencia se dirige a los usuarios de Windows.

Antes de comenzar el proceso de cifrado, el ransomware Clop bloquea más de 600 procesos de Windows y deshabilita varias aplicaciones de Windows 10, incluidas Windows Defender y Microsoft Security Essentials , lo que te deja sin posibilidades de proteger tus datos.

El ransomware Clop ha evolucionado desde su inicio, y ahora apunta a redes enteras, no solo a dispositivos individuales. Incluso la Universidad de Maastricht en los Países Bajos se convirtió en víctima del ransomware Clop, con casi todos los dispositivos Windows en la red de la universidad encriptados y obligados a pagar un rescate.

Actualizaciones falsas de Windows (ransomware oculto).

Los piratas informáticos envían cada vez más correos electrónicos que indican a los lectores que instalen actualizaciones urgentes del sistema operativo Windows. Los correos electrónicos engañan a los lectores para que instalen las “últimas” actualizaciones de Windows, que en realidad son archivos «.exe» de ransomware disfrazados.

El ransomware contenido en estos correos electrónicos se conoce como «Cyborg». Cifra todos tus archivos y programas, y exige un pago de rescate para desencriptar los archivos.

Desafortunadamente, muchos proveedores de servicios de correo electrónico y software antivirus básico no pueden detectar y bloquear estos correos electrónicos. Es por eso que debes usar un antivirus que brinde la seguridad adecuada en Internet, protegiéndote de correos electrónicos peligrosos.

Zeus Gameover.

Zeus Gameover es parte de la familia de malware y virus «Zeus». Esta pieza de malware es un troyano (malware disfrazado de algo legítimo) que accede a los datos confidenciales de tu cuenta bancaria y roba todos tus fondos.

Lo peor de esta variante particular de la familia de malware Zeus es que no requiere un servidor de «Comando y Control» centralizado para completar las transacciones, Zeus Gameover puede pasar por alto los servidores centralizados y crear servidores independientes para enviar información confidencial. En esencia, no puedes rastrear tus datos robados.

RaaS.

“RaaS”, también conocido como “Ransomware como servicio”, es una industria en crecimiento en la comunidad de piratas informáticos clandestinos. Las personas sin el conocimiento para llevar a cabo un ataque sofisticado de ransomware pueden pagar para contratar a un pirata informático profesional, o un equipo de piratas informáticos para que realice el ataque por ellos.

El crecimiento de la industria clandestina de RaaS es preocupante, ya que muestra lo fácil que es infectar a las personas con ransomware a pesar de que los atacantes no tienen experiencia previa en el diseño o codificación de malware.

Ataques de malware de noticias.

Los ciberdelincuentes a menudo utilizan noticias actuales y eventos globales para atacar a personas con malware. Un ejemplo son los piratas informáticos que utilizan aún hoy la ola del brote de COVID-19 (Coronavirus) para atacar a las personas con malware. Los piratas informáticos envían correos electrónicos disfrazados de información legítima sobre el brote. Se solicita a los lectores que hagan clic en un enlace para obtener más información, pero el enlace contiene malware que copia los archivos en tu dispositivo y roba tu información personal.

Defenderse de la ciberdelincuencia.

Antivirus
Un buen antivirus puede ser la respuesta a tus plegarias.

Luego de haber leído la primera parte de nuestro ranking de los virus y ransomware más peligrosos del 2021, quizás ello te haya puesto a pensar. Tus datos confidenciales, datos bancarios, fotos sentimentales, mensajes privados: ¿Qué valor tienen para ti? No tienen precio. Entonces, ¿Cómo te estás defendiendo de nuevos ciberataques y malware?

La mayoría de las personas solo usan software antivirus básico y tal vez algunas otras herramientas de ciberseguridad para protegerse. Pero la verdad es que la mayoría de los programas antivirus no te mantienen 100% protegido contra el nuevo malware; es probable que sigas siendo vulnerable a las últimas amenazas de virus.

Para mantener tu dispositivo y todos tus datos seguros, debes utilizar el mejor antivirus, por lo que te recomendamos GData, que ayuda a luchar contra todas las amenazas. Puedes probarlo de forma totalmente gratuita, por 30 días. Además, puedes leer aquí la segunda parte de la nota. ¿Qué esperas?

[vc_row][vc_column][mk_custom_box corner_radius=»15″ margin_bottom=»15″ bg_color=»#f1f1f1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_empty_space height=»50px»][vc_single_image image=» 15838″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text css=».vc_custom_1552070092726{margin-bottom: 0px !important;}»] Qué soluciones te ofrece GData:

– Antivirus, cortafuegos y gestión de parches

– Protección de móviles con antivirus, anti robos y control de aplicaciones

– Monitorización, reporte y auditoría de la infraestructura TI de la empresa. [/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_btn title=»Más Información» color=»green» align=»center» button_block=»true» link=»url:/ gdata/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/mk_custom_box][/vc_column][/vc_row]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies