14 marzo. Fecha clave para la historia de España y para la mayoría de empresas que se vieron obligadas a buscar alternativas de trabajo para sus empleados. Muchas se vieron abocadas a despidos, ERTEs, ceses de actividad… pero también fueron muchas las que optaron por el teletrabajo desde casa.
Antes de esta pandemia mundial, las cifras de empleados que aplicaban el teletrabajo desde casa eran muy distintas. En 2019 tan solo un 4,8% de los españoles trabajaban desde casa.
Debido a este cambio tan brusco que hemos sufrido, un 34% más de las empresas han optado por el teletrabajo desde casa.
Este puede parecernos un dato esperanzador, pero ¿hemos sabido adaptarnos? ¿Es fácil conseguirlo? Desde Interbel s) os contamos que necesitáis tener en cuenta para que la adaptación sea sencilla y eficaz.
Cómo adaptarse al teletrabajo desde casa
Son muchas las empresas que trabajan con equipos de sobremesa y no con portátiles, que no saben trabajar en línea o que tienen la presencia como requisito indispensable para el trabajo. Aprender nuevas acciones (o desaprender algunas arraigadas) no resulta tarea fácil. Hay que adquirir nuevos hábitos, aprender a utilizar nuevas herramientas…
En estos últimos meses hemos visto como nuestra forma de trabajar ha cambiado, y mucho. Hemos dejado de desplazarnos para ir a trabajar, adaptado nuestros horarios, conciliado el trabajo con la familia, creado o adaptado nuestro espacio de trabajo…
Pero para aplicar estos cambios, es importante que tengamos en cuenta lo siguiente:
Cambiar nuestra mentalidad
En primer lugar hay que tener la mentalidad de trabajar de forma remota. Este es un punto muy importante, sobre todo para la gerencia. Para adaptarnos a esta nueva realidad es fundamental que interioricemos el propósito que hace que nuestra empresa exista.
Tener claro cuál es nuestro propósito, nos permitirá adquirir hábitos y comportamientos en pro del teletrabajo como son la responsabilidad, compañerismo o flexibilidad.
Tener un mayor grado de autonomía
Aplicar el teletrabajo implica que los empleados tengan una mayor autonomía. Muchas empresas siguen creyendo que la fórmula del horario es la mejor, pero hay múltiples estudios que demuestran que no es un factor clave en cuanto a productividad.
Permitir a los empleados gestionar su propio tiempo y organizarse entre ellos para cubrir las horas del día en las que debe haber un servicio hacia el cliente, les dará un mayor grado de responsabilidad y autonomía. Esto permitirá conciliar el trabajo con su vida familiar y hará que su compromiso con la empresa sea más firme.
Disponer de herramientas adecuadas
Los avances tecnológicos nos han ofrecido miles de posibilidades que permiten ahorrar tiempo y ganar productividad, a la vez que nos han ayudado a adaptarnos.
Contar con herramientas que nos faciliten el teletrabajo es vital. Por eso, la empresa ha de adaptar los servicios que tiene en la oficina buscando proveedores que permita a los empleados aplicarlos en su casa. Herramientas como AADS- Worldwide, MDaemon, Skype, Outlook o Mailstore nos serán de gran utilidad para desarrollar y mantener el control y la seguridad para cumplir con las normativas estatales y mundiales.
Medir el cumplimiento de objetivos
Aún contando con una mayor flexibilidad por no tener que estar presencialmente en la oficina, la empresa necesita mantener un sistema de medición de cumplimiento de objetivos más allá de los plazos de entrega que hayan podido establecerse. Por eso es interesante desarrollar un sistema propio en función de la forma de trabajar de cada empresa.
En Interbel s) utilizamos distintas técnicas para ello: emails con Pomodoros, KPIs, reuniones periódicas, mantener una comunicación fluida, etc.
Tener especial cuidado con la ciberseguridad
Con el aumento del teletrabajo ha incrementado el número de ciberdelincuentes que quieren atacar a las empresas para sacar algún beneficio. Por eso es de vital importancia contar con soluciones de seguridad como antivirus, copias de seguridad, etc. Estas soluciones nos garantizaran que la información que recibimos y/o enviamos este segura.
Casos de éxito
Como en muchas otras empresas, en Interbel s) llevamos años aplicando el teletrabajo desde casa. Si quieres conocer nuestro caso, no te pierdas nuestra formación en Teletrabajo que te dejamos a continuación.
Otro caso de éxito es el de Mailstore, donde han implantado el teletrabajo desde casa a raíz del coronavirus. En este link conocerás de primera mano como lo han conseguido.
En Interbel te ayudamos a sacar el máximo provecho de la herramienta. Compra Asana con nosotros.


Por qué Asana e Interbel:
- Coordina a todo tu equipo desde un mismo lugar
- Te asesoramos en el uso de la herramienta
- Aumenta la eficiencia de tu equipo