Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Smart Working, la nueva manera de trabajar desde casa

En estos últimos meses nuestra forma de trabajar ha cambiado de forma radical debido al coronavirus. Hemos pasado de trabajar con un horario y lugar establecidos a hacerlo en un entorno distinto. Por ello, las empresas han de adaptarse a nuevas formas de trabajo para que los empleados se sientan más motivados, satisfechos y productivos. De aquí nace el movimiento del Smart working.

¿En qué consiste el smart working?

 

El smart working es una fórmula de gestión empresarial que consiste en proporcionar a los empleados los recursos tecnológicos necesarios para llevar a cabo sus tareas de la forma más eficiente y productiva sin importar el lugar desde el que trabajan.

Características generales

 

El smart working tiene una serie de características que ofrecen al empleado una mayor flexibilización y le permite tener un alto grado de autonomía propio.

Veamos sus principales características:

  • Teletrabajo. Esta nueva forma de trabajo tiene su base en el teletrabajo: el trabajador no ha de desplazarse hasta las oficinas de la empresa para desarrollar sus funciones.
  • Libertad y flexibilidad. A diferencia del teletrabajo, el smart working permite a los empleados tener mayor flexibilidad en cuanto a horarios. Así el empleado puede organizarse en función de sus necesidades y capacidades.
  • Multidisciplina. Poder organizarse libremente permite al empleado tener mayores capacidades, ideas y disciplinas. Eso sí, implica que el empresario ha de confiar en sus trabajadores.
  • Ahorro. Aplicar este método de trabajo correctamente se traduce en una disminución de gastos para la empresa, pues se ahorran gastos de alquiler, suministros, dietas, etc.
  • Tecnología. Esta es una de las características fundamentales. A diferencia del teletrabajo, donde basta un ordenador y una conexión a Internet estable, el smart working basa su aplicación en contar con las mejores herramientas tecnológicas que permitan a los empleados exprimir al máximo sus capacidades.
  • Confianza. Para aplicar este método de trabajo es fundamental que exista confianza entre el empresario y el trabajador. El empresario ha de confiar en que sus empleados sacaran adelante el trabajo y cumplirán con sus objetivos laborales.
  • Comunicación. Además de tener acceso a las herramientas tecnológicas, los empleados han de tener una comunicación fluida con sus compañeros y jefes. Esto es vital para conocer todos los datos necesarios y mantener el rumbo de la empresa.
  • Compromiso. De la misma forma que el empresario ha de tener confianza en los empleados, estos han de demostrar un verdadero compromiso. Han de demostrar que tienen habilidad de organizarse para conseguir los objetivos, motivaciones y logros empresariales.
 

Ventajas e inconvenientes del smart working

 

Implementar el smart working en nuestra empresa puede reportarnos muchos beneficios si lo hacemos de forma correcta, pero también es importante considerar los inconvenientes que puede suponer.

Ventajas
 

La primera ventaja que nos ofrece es el ahorro. Tanto para la empresa como para el empleado, el smart working ofrece una reducción de costes que ha de tenerse en cuenta. Por parte del empresario este ahorro se traduce en menor gasto de alquiler, suministros, dietas, material de oficina… Para el empleado esta forma de trabajar permite ahorrar en desplazamientos, ropa, alimentación, etc.

Otra de sus ventajas es la mejora en la calidad de vida de los empleados. El smart working implica mejoras importantes en la conciliación de la vida laboral y personal, ya que podemos disponer de nuestro tiempo libremente y organizarlo de manera adecuada a nuestra día a día.

También hay que destacar que el smart working es una buena manera de fomentar el talento. Gracias a la deslocalización de los puestos de trabajo, encontrar un talento alejado de la oficina central ya no es un impedimento y permite a las empresas formar equipos multiculturales y diversos.

Otra de las ventajas que ofrece, aunque no de forma directa, es la contribución de empelados y empresarios al medioambiente. Al evitar desplazamientos a sus puestos de trabajo estamos colaborando en la sostenibilidad, pues ayudamos a reducir las emisiones de CO2.

Inconvenientes
 

Del mismo modo que presenta grandes ventajas, el smart working también cuenta con algunos inconvenientes.

El principal inconveniente es que no es aplicable a todos los puestos de trabajo. Debido a la deslocalización y la libertad de horarios, muchos de los trabajo más tradicionales o que tienen un horario de atención al público tienen dificultades o limitaciones para aplicarlo.

Así mismo, al trabajar de forma individualizada, el empleado puede distraerse más fácilmente e, incluso, sentirse aislado respecto a su equipo de trabajo. Por eso es muy importante que la comunicación con su equipo sea muy fluida.

Otra de las desventajas que han de tener presente las empresas es que no cuenta con una legislación completa al respecto. La legislación actual sobre smart working solo establece una serie de generalidades, dejando muchos cabos sueltos y vacíos legales. Cabe destacar que el ejecutivo español ha entendido la necesidad de regular esta forma de trabajo y están trabajando en un nuevo marco regulador respecto al teletrabajo y smart working.

Todo un reto para empresas y empleados

 

El smart working es un modelo de trabajo que ofrece muchos beneficios tanto para las empresas como para los empleados. No obstante implementar este sistema supone un reto para todos.

Los trabajadores han de mejorar sus habilidades de autogestión para cumplir con los objetivos. Además de comprometerse a estar al día en nuevas tecnologías y favorecer la comunicación para evitar el aislamiento del equipo.

Por su parte, las compañías han de proveer una formación tecnológica a sus equipos que les permita desarrollar sus funciones de forma óptima, así como mantener una comunicación fluida con la empresa. También han de proporcionar el acceso a dichas herramientas y asegurarse que sean seguras y así, evitar posibles problemas de confidencialidad.

Desde Interbel s) queremos ayudaros con esta nueva forma de trabajo. Por eso os ofrecemos una videoformación gratuita sobre cómo aplicamos el teletrabajo y smart working en nuestro día a día. No lo dudes e informate aquí.

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies