Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Fortalecer al equipo durante la jornada laboral: nuevas actividades.

En nuestra publicación anterior presentamos el tema del trabajo en equipo, y cómo las relaciones interpersonales pueden mejorar realizando ciertas actividades, con el fin de resaltar las fortalezas individuales. En esta ocasión continuamos con otro punto de vista del mismo tópico, analizando las actividades para fortalecer al equipo de trabajo que podemos realizar durante la jornada laboral. ¡Vamos allá!

 

Tabla de contenidos.

 
 
Actividades para fortalecer al equipo que puedes realizar durante la jornada laboral.

Estas actividades son ideales para reuniones más largas que aquellas de las que hablamos en el post anterior, o si deseas pasar una tarde o unas horas lejos de tu escritorio.

 

  • Comparte tu personalidad.

Haz que todos en tu equipo lleven a cabo un test de personalidad y, a continuación, reúnanse y discutan. Lo que decidas hacer con la información obtenida realmente depende de ti; la clave es que cada empleado comprenda las fortalezas, debilidades y particularidades de sus colegas. Tal vez agrupes personalidades similares y hagas que hablen sobre cómo se manifiestan sus rasgos en el lugar de trabajo, o hagas que completen una tarea como diseñar su oficina «ideal» en función de su tipo de personalidad y compartirla con el grupo.

 

  • Utiliza juegos de mesa o de equipo.
Fortalecer al equipo: los juegos de mesa son ideales para fomentar la colaboración.

No necesitas que te diga que los juegos de mesa unen a las personas. ¡Y hay muchas opciones excelentes para la oficina! Tanto juegos de cartas, tableros, o aquellos que sólo necesitan papel y lápiz: son recomendables todos aquellos que requieren el trabajo en equipo.

Puede parecer una tontería sacar algunos juegos en medio de la oficina, pero es posible que te sorprendas al descubrir que hacerlo relaja a tu equipo y les obliga a trabajar juntos de maneras diferentes y creativas.

 

  • Crea una búsqueda del tesoro.

Las búsquedas del tesoro pueden ser excelentes para que los nuevos empleados conozcan el entorno y a su equipo, lo que les exige identificar cosas en la oficina y hacer preguntas a los empleados experimentados durante la primera semana, como «¿Cuándo comenzó [la empresa]?» o «¿Quién fue nuestro primer cliente?» o «¿Cuántas personas trabajan en el equipo de marketing?»

Pero son igual de efectivos con equipos veteranos. Tal vez puedas preparar una búsqueda del tesoro para que los empleados descubran una cantidad X de hechos o artefactos al final del día juntos. O divide el grupo en varios equipos y ve quién termina primero. Independientemente de cómo elijas hacerlo y de lo que escojas para que encuentren, esto definitivamente alentará a los miembros del equipo a trabajar juntos en algo muy alejado de su trabajo y su equipo habitual.

 

  • Desarma un «nudo humano».

Esta es una forma divertida de hacer que los miembros del equipo se reúnan para resolver un problema. Haz que todos se aprieten en un círculo y tomen las manos de las personas que no estén directamente a su lado (algo similar al Twister, pero más sencillo). El objetivo, una vez que las manos de todos estén entrelazadas, es desenredarse sin romper la cadena. Puedes hacerlo aún más desafiante al no permitir que las personas hablen o poner un límite de tiempo. Se requiere un poco de espacio para las piernas para gatear unos sobre otros (sin mencionar una cultura de oficina en la que las personas se sienten cómodas cogidas de la mano).

Es recomendable que preguntes con anticipación quiénes quieren participar, pero si te sientes capaz, puede ser un rompecabezas divertido. De más está decir que, además, debes contar con las condiciones de higiene pertinentes, y disponer de desinfectante para manos a disposición de los participantes.

 

  • Da instrucciones a ciegas.

Empareja a los miembros del equipo y haz que uno se ponga una venda en los ojos; entonces, el trabajo de la otra persona es dirigirle a moverse lo mejor que pueda, ya sea llevarle al otro lado de la oficina o hacer que complete una tarea como mover un objeto o hacer un dibujo. Haz que las personas que normalmente no trabajan tan juntas hagan este ejercicio, ya que les ayudará a practicar la comunicación y generar confianza.

 

  • Haz una alineación silenciosa.

Configura un temporizador y haz que las personas se alineen de varias maneras, por ejemplo, por altura, cumpleaños o antigüedad en la empresa, sin decir una palabra. Tu equipo aprenderá un poco el uno del otro mientras supera un desafío inusual.

 

  • Organiza un almuerzo de aprendizaje.

Es probable que tu equipo esté lleno de talento tácito; usa esas fortalezas como una forma de unir a todos. Tal vez alguien sea un gran tejedor, o hable otro idioma, o sea un profesional en el uso de Excel. Haz que organicen un «almuerzo de aprendizaje» en el que le enseñen al resto de la tripulación una nueva habilidad durante su descanso del mediodía. Tu empleado practicará la tutoría y la realización de presentaciones, y tu equipo aprenderá algo nuevo y emocionante sobre sus compañeros.

 

  • Ten un día de pirateo (hackatón).
Fortalecer al equipo: un día de pirateo es una actividad emocionante y entretenida para unir al grupo.

Los días de pirateo (también llamados hackatón) son importantes en la esfera de la tecnología y la ingeniería, pero pueden ser beneficiosos para casi cualquier equipo. La idea es simple: haz que todos abandonen aquello en lo que están trabajando y pasen el día completando un proyecto especial que beneficie al equipo o la empresa. Si puedes, haz que participen varios departamentos (si no toda la empresa) y solicita a los empleados que trabajen con personas de diferentes equipos. El punto es que la gente piense fuera de la caja creando algo que requiera un nuevo conjunto de habilidades o forma de pensar.

Tal vez pasen el día reconsiderando los requerimientos para las nuevas contrataciones, o haciendo una lluvia de ideas sobre un nuevo argumento de venta, o incorporando una nueva característica en un producto; sea lo que sea, no te costará nada crear algo que puedas desarrollar (o conceptualizar) en una jornada laboral.

 

  • Organiza un concurso.

Por ejemplo, podrías organizar un enfrentamiento de decoración de escritorio del departamento con un tema específico, o planificar un concurso de preparación de galletas o guacamole, donde los empleados traigan sus mejores recetas y el equipo juzgue sus favoritas (además, ¿a quién no le gusta la comida durante la jornada laboral?). Crea un poco de competencia sana, al tiempo que anima a los empleados a pasar tiempo juntos y a vincularse por un pasatiempo común.

 

Actividades de trabajo en equipo: comentario final.

En esta oportunidad tratamos los ejercicios para mejorar el trabajo en equipo que puedes realizar durante la jornada laboral. En nuestra edición anterior te contamos acerca de aquellos ejercicios que puedes realizar en una reunión, y aquí puedes revisar aquellos que puedes realizar fuera del horario de oficina.

 

 

 

 

En Interbel te ayudamos a sacar el máximo provecho de la herramienta. Compra Asana con nosotros.

Por qué Asana e Interbel:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies