Como ya vimos anteriormente, la gestión de proyectos es una forma de abordar los proyectos, independientemente del tamaño que tengan. Con un software para gestión de proyectos como Asana puedes definir entregas claras y logros claves dentro de un plazo fijado, para alcanzar objetivos específicos, solo o en equipo. En esta oportunidad vamos a profundizar esto, y contarte cómo mejorar la gestión de proyectos con Asana. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos.
- ¿Qué es Asana?
- Asana para la gestión de proyectos: ¿Cómo funciona?
- Espacios de trabajo: cómo hacer que funcionen para ti.
- Cómo mejorar la gestión de proyectos con Asana.
- Características únicas de Asana.
- Cómo mejorar la gestión de proyectos con Asana: palabras de cierre.
¿Qué es Asana?
Al igual que otros software de gestión de tareas y gestión de proyectos, Asana permite a los equipos colaborar, organizar, planificar y ejecutar su trabajo. Es un fiel compañero para combatir el caos laboral y los plazos.
Asana es un software de colaboración y administración de tareas basado en la web que elimina el desorden del correo electrónico al reunir las tareas. Con Asana, los equipos pueden realizar un seguimiento de todas las tareas, coordinarlas con los miembros del equipo, compartir archivos relacionados y más.
Por nombrar algunos, Asana ayuda a empresas como Dropbox, Pinterest, Airbnb, Deloitte y otras a mantenerse al día. Debido a las muchas funciones para la gestión de proyectos y la colaboración, Asana se está convirtiendo en una opción para muchos gigantes de la industria. Tiene millones de personas en 195 países que lo utilizan y se está expandiendo rápidamente en todas partes.
Asana para la gestión de proyectos: ¿Cómo funciona?

Asana ayuda tanto a las personas como a los equipos a dividir las grandes tareas en partes manejables. Es una plataforma de gestión del trabajo con todo incluido para realizar un seguimiento del progreso que realizas en proyectos y tareas, intercambiar archivos, comentarios y notas, y realizar un seguimiento de tus plazos.
Es una forma moderna de trabajar juntos. Asana utiliza características como espacios de trabajo, proyectos, secciones y tareas para administrar proyectos y trabajos relacionados con diferentes clientes o equipos. Asana está diseñada para equipos, de modo que pasen menos tiempo en reuniones, escribiendo correos electrónicos y trabajando genuinamente en lo que se debe hacer. Con Asana, puedes trabajar más rápido y lograr objetivos interesantes.
Espacios de trabajo: cómo hacer que funcionen para ti.
El espacio de trabajo es un área de trabajo compartida para que los usuarios colaboren en proyectos y tareas. Estos son los grandes componentes básicos de tu herramienta Asana. Para diferentes clientes o equipos, puedes crear diferentes espacios de trabajo para cada uno de ellos.
- Proyectos: Junto a los espacios de trabajo se encuentra el espacio donde tendrás tu serie de proyectos. Son una unidad organizativa principal en Asana y pueden ser tanto públicas como privadas. Puedes codificarlos por colores y tener diferentes filtros en la sección de proyectos: prioridad, personas asignadas y etiquetas.
- Tareas: Puedes crear tareas, agregarles una variedad de información y mantener el trabajo equilibrado.
- Calendario: te permite ver todas las tareas que debes realizar. Con el calendario de Asana, puedes cambiar fácilmente entre ‘vista de lista’ y ‘vista de calendario’ para ver qué tareas vencen y cuándo.
Cómo mejorar la gestión de proyectos con Asana.
Lo cierto es que Asana tiene muchas características que ayudarán a mejorar tu gestión de proyectos. Entre ellas, podemos nombrar:
- El diseño de la interfaz es realmente atractivo.
- Un calendario de fácil acceso sincronizado con todas sus tareas, como adelantamos antes.
- Integración de correo electrónico.
- Es posible ver las tareas personales en un solo lugar.
Uno de los rasgos característicos de Asana es la flexibilidad, lo que significa que tú decides qué tipo de trabajo rastrear y exactamente cómo usarlo. En los últimos años, la compañía ha agregado más opciones y plantillas para brindar estructura a los equipos que no desean una flexibilidad total. En otras palabras, los suscriptores tienen la opción de usar Asana de una manera totalmente única que personalizan o de manera guiada al hacer uso de las opciones y plantillas que proporciona Asana.
Esta configuración es diferente del software de gestión de proyectos tradicional, que está diseñado para manejar el trabajo basado en proyectos y está diseñado para usarse solo de una manera muy específica.
Asana es experta en manejar el trabajo continuo (corrección de errores, mantenimiento, etc.) y esto hace que sea mucho más fácil administrar un proyecto.
Características únicas de Asana.

Seguimiento de tareas.
En el corazón de cualquier proyecto (o cualquier conjunto de trabajo, incluso si es un trabajo continuo) están las tareas. Cada tarea puede tener subtareas, así como un asignado, fecha de vencimiento, fecha de vencimiento recurrente, archivos adjuntos, comentarios, etiquetas y seguidores. Los seguidores reciben actualizaciones cada vez que se produce un cambio en la tarea. Los comentarios son particularmente útiles porque admiten el formato de texto enriquecido, la edición después de la publicación y las menciones con etiquetas (@).
Contexto y perspectiva.
Los comentarios y otros datos que puedes adjuntar a las tareas ayudan a comprender lo que está sucediendo para que no tengas que discutir asuntos con tus colegas por separado. Toda la información está ahí. A medida que se completan las tareas y subtareas, su historial y todo lo que ocurrió termina adjuntado a la tarea en sí. Por lo tanto, cada acción laboral tiene un contexto significativo.
Cuidadosamente flexible.
El cuidadoso diseño y la flexibilidad de Asana la convierten en una poderosa aplicación de administración de tareas para muchos tipos de trabajo en equipo, así como para la administración de tareas personales. Su amplio conjunto de funciones y la variedad de vistas de flujo de trabajo también son encomiables.
Cómo mejorar la gestión de proyectos con Asana: palabras de cierre.
Por supuesto, aún nos queda mucho que decir que este excelente software. ¿Te has quedado también con ganas de saber más? ¡No te preocupes, es tu día de suerte! Puedes entrar en contacto con nosotros y recibir una charla personalizada de 30 minutos donde despejaremos todas tus dudas, e incluso probar Asana de forma gratuita. ¡No esperes más!
[vc_row][vc_column][mk_custom_box corner_radius=»15″ margin_bottom=»15″ bg_color=»#f1f1f1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_empty_space height=»50px»][vc_single_image image=»20382″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text css=».vc_custom_1552070092726{margin-bottom: 0px !important;}»]Qué beneficios te ofrece Asana:
- Software líder en Work Managment.
- Asesoría Personalizada.
- Uso de metodologías Agiles para proyectos y procesos.
- Gestión fácil de equipos y aumento de productividad.
- Conocer el estado de todo y cumplir las fechas límites.
- Y muchos más..
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_btn title=»Más Información» color=»green» align=»center» button_block=»true» link=»url:/asana/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/mk_custom_box][/vc_column][/vc_row]