Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Otras técnicas que nos ayudarán con nuestra productividad

¿Has probado todas las técnicas de productividad y sientes que fracasas en todas? ¿Intentas y vuelves a intentar pero no te dan resultado? Tranquil@, no desesperes. Si no te funciona aplicar las técnicas de productividad más comunes existen otras que puedes probar y pueden resultarte exitosas.

Algunas de las técnicas de productividad más conocidas son la técnica Pomodoro, que consiste en dividir el tiempo de trabajo en intervalos de 25 minutos y descansar 5 minutos entre cada intervalo, o el GTD, que se basa en organizarse creando listas de tareas muy específicas. Y aunque son buenas y funcionan para la mayoría no tienen porque funcionarnos a todos; es por eso que siempre aparecen nuevas técnicas para evitar que nos invadan la procrastinación y el estrés que nos genera no llegar a ser productivos. A continuación te hablamos de algunas de ellas.

“Horario Ideal Biológico”


Sam Carpenter, el autor del libro Work the System nos propone la técnica “Horario Ideal Biológico”. Esta técnica busca averiguar cuáles son las horas del día en qué somos más productivos y sacarles el máximo provecho posible.

¿Cómo funciona? Durante una semana hemos de prestar atención a nuestros niveles de productividad, enfoque y motivación de cada hora para puntuarlos del 1 al 10. Una vez realizado este estudio tenemos que generar un gráfico para ver en qué horas están al máximo y determinar cuál es nuestro “Horario Ideal Biológico”.

Señalando estas horas sabremos en qué momento del día es mejor dedicarnos a las tareas que requieren un mayor nivel de concentración y también descubriremos como nuestros hábitos de sueño, la dieta y el ambiente de trabajo afectan a nuestra productividad.

“Necesito, Debería, Quiero”


El desarrollador de la aplicación The Daily Practice, Jay Shirley, es el creador de esta técnica que busca hacer que nuestros días sean productivos y, a la vez, divertidos.

¿Cómo funciona? Su funcionamiento es muy sencillo. Cada mañana hemos de crear una lista de quehaceres que tenga tres tareas básicas y obligatorias: “Yo necesito…”, “Yo debería…” y “Yo quiero…”. Para cada una de estas tareas hemos de asignar una actividad siguiendo los patrones siguientes:

  • “Yo necesito…”: aquí escribiremos una tarea de alta prioridad que tendrá un impacto inmediato en nuestra vida.
  • “Yo debería…”: escribiremos una función que nos ayudará con las metas a largo plazo
  • “Yo quiero…”: es la parte más lúdica. Aquí escribiremos algo que tengamos muchas ganas de hacer porque lo disfrutamos.

La revisión de la lista se llevará a cabo al día siguiente cuando hagamos la lista para el nuevo día, así podremos evaluar nuestros resultados con la mente fresca y un poco de distancia.

Esta técnica nos ayuda a no sentirnos abrumados por todas las cosas que hemos de hacer y evitar sentir aprensión por las listas de tareas.

La lista anti-ToDo


Anteriormente os hemos hablado sobre que la ToDo List es un buen sistema para aumentar nuestra productividad. En cambio, Marc Andreessen,  co-fundador de Netscape, nos propone una técnica parecida pero a la vez distinta.

¿Cómo funciona? La lista Anti-Todo no deja de ser la creación de una lista, pero al contrario de su antagonista esta nos propone escribir lo que hemos hecho durante el día. La idea es que una lista de cosas por hacer (Todo List) no la acabaremos nunca porque siempre estará llena de más tareas, lo que nos desmotivará y hará que nuestra productividad caiga. Por ello propone que no esperemos hasta finalizar un proyecto para celebrar los avances que se han logrado si no que día a día vayamos anotando lo que hemos conseguido y así poder ver nuestro progreso.

Esta técnica es muy útil para aquellas personas que necesitamos una alta motivación e incentivos para conseguir nuestros logros diarios, así como ver nuestra evolución y comprobar cómo hemos gastado nuestras horas de trabajo.

Aplica la metodología Work Managment Interbel en tu empresa

intebel

Beneficios Work Management:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies