Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

Problemas de TI en la empresa: cómo solucionarlos.

Los problemas de TI son un hecho frustrante que ocurre en todos los niveles de una empresa. Algunos son más complejos que otros. Sin embargo, son los que a simple vista parecen simples los que realmente empantanan las cosas. Por lo general, los especialistas en TI manejan la peor parte de los problemas técnicos. Pero, si se ven abrumados por problemas menores, su productividad se ve obstaculizada. Sigue leyendo con nosotros para interiorizarte en los problemas de TI que pueden aparecer en la empresa, y cómo solucionarlos.


Tabla de contenidos.




¿Cuáles son algunos problemas típicos de TI?


Algunos de ellos suelen incluir:

  1. Fallos del sistema (como ver la pantalla azul de fallos en Windows).
  2. No iniciar sesión en un recurso del sistema o de la empresa.
  3. Rendimiento del ordenador o portátil inusualmente lento.
  4. Eliminación accidental y / o pérdida de archivos.
  5. Problemas generales de hardware.

Como beneficio doble, incluso si no los encuentras en el trabajo, siguen siendo problemas comunes con los que todos lidiamos de vez en cuando, incluso en nuestros hogares. Si confías en soluciones de trabajo remoto, estas también pueden ser respuestas útiles y resoluciones de problemas.


Primeros pasos hacia su resolución.



Antes que nada, verifica si tienes un mensaje de error asociado con tu problema, cualquiera que sea. Por ejemplo, un fallo del sistema suele tener una pantalla con un código de error asociado. O, si no puedes realizar una función en un ordenador o dispositivo determinado, puede mostrar un mensaje de error. Está bien si no puedes encontrar un código de error, solo ayudan a aislar errores y problemas específicos.

Por ejemplo, si no puedes conectarte a Internet, normalmente tu sistema lo indicará con un mensaje. También te permitirá saber si el problema es más profundo que un problema superficial, como algo que los especialistas en TI deben examinar.

Problemas de TI: ¡manos a la obra!



Veamos algunos de los problemas más comunes, y cómo podemos comenzar a resolverlos. El primer consejo es muy simple: ¡no entres en pánico! Comencemos por los más simples. ¡A por ellos!

Problemas de velocidad y conexión.

Mi Outlook va lento
Problemas de TI: un ordenador con una conexión a internet puede ser desesperante, pero tal vez no sea imposible de solucionar por nosotros mismos.

Las empresas confían en la velocidad de la red para fines laborales. Ahora que las soluciones remotas son comunes, esto es crucial para que el trabajo diario se lleve a cabo sin problemas. Pero ya sea en la oficina o en casa, ¿qué pasa si una conexión se está ejecutando lentamente? Existen muchas razones para que Internet sea más lento, después de todo.

Aquí hay algunas razones posibles de problemas de ralentización de Internet:

  • Tu ordenador está ejecutando una descarga en segundo plano (verifica si el software se está actualizando, como un programa antivirus).
  • Tu ISP está experimentando problemas, en los que debes verificar si hay informes sobre interrupciones del servicio.
  • Estás conectado a una conexión inalámbrica que está experimentando problemas de ralentización (verifica la calidad de la misma, o si estás lejos de un enrutador inalámbrico).



No tengo una conexión a internet.

Otro problema común, pero frustrante. En este escenario, no puedes conectarte a Internet en absoluto. Verifica tu configuración de Internet (generalmente se encuentra en la parte inferior derecha de tu pantalla) y asegúrate de tener una opción de conexión activa (esta será una conexión inalámbrica o Ethernet).

Entre las razones por las que no tienes una conexión a internet, pueden estar las siguientes:

  • Tu adaptador de Internet debe estar habilitado o está actualmente deshabilitado.
  • Tu ISP está experimentando una interrupción.
  • Tu red comercial está experimentando una interrupción.
  • Puede haber un problema con tu tarjeta de red o software (un problema más raro) y necesitarás asistencia.
  • Tu módem o enrutador está desactivado o tiene problemas.

Para las soluciones iniciales, intenta reiniciar tus conexiones, el módem / enrutador y, si es necesario, el ordenador.


Fallos del sistema.

Problemas de TI: una pantalla azul puede sorprendernos, pero esto no significa necesariamente algo grave.

Un fallo del ordenador es alarmante, pero no siempre es algo malo. Las razones de un bloqueo del sistema son numerosas, pero generalmente se producen cuando los recursos del sistema están sobrecargados (el ordenador se congela porque se quedó sin espacio de CPU / memoria para ejecutar cosas).

Un bloqueo puede mostrar una «pantalla azul» que informa del error. Si es necesario, registra el código del error. Las soluciones, sin embargo, son fáciles:

  • Reinicia el ordenador apagándolo durante diez segundos y luego volviéndola a encender.
  • Arranca normalmente, pero si ocurren problemas, hazlo desde modo seguro.

Si el problema es más profundo, es posible que necesites asistencia de tu especialista en TI.


Rendimiento lento del ordenador.


Un ordenador lento es otro problema frustrante, pero común. Y como tal, este problema puede tener una variedad de causas. La mayoría, sin embargo, son básicas y no indican nada serio. Ya sea en el trabajo o en el sistema remoto, hay algunos culpables de posibles ralentizaciones, como pueden ser:

  • Se están ejecutando demasiados programas que están usando todos los recursos del sistema.
  • Un programa en particular es demasiado difícil de ejecutar para el sistema.
  • Hardware antiguo, como CPU (procesador) y memoria (RAM) anticuados.
  • Programas antivirus que ejecutan análisis en segundo plano.
  • Posibles infecciones de malware.
  • El ordenador se apaga debido a problemas de temperatura.

Determinar qué está causando la desaceleración es el primer paso para resolverla. Verificar el Administrador de tareas es la forma más fácil, ya que muestra todos los programas y funciones, cuánta memoria usan y qué porcentaje de la CPU ocupan.

Si abres el administrador de tareas e identificas un programa que está consumiendo demasiados recursos del sistema, puedes identificarlo con seguridad como el culpable y cerrar el proceso. También es una buena forma de comprobar si hay ejecutables que puedan parecer sospechosos o desconocidos. O puedes verificar si un programa está usando una potencia de procesamiento inusualmente alta, que es un indicador potencial de malware.

Si sospechas de una intrusión viral, ahora es un buen momento para realizar un análisis. Piensa también en los sitios web o correos electrónicos sospechosos: ¿disminuyó el rendimiento del sistema después de acceder a ellos?

Estos puntos pueden ser útiles para enfocarse en posibles problemas. Además, busque códigos de error o mensajes si es relevante.


Nuestra recomendación.

Si sientes que no hemos cubierto todos los problemas, ¡no te preocupes! Terminaremos de analizarlos en la próxima entrega. Sin embargo, ya podemos hacerte una recomendación. Si bien a veces un problema TI parece que detiene el mundo, lo cierto es que si el equipo de trabajo está bien organizado, puedes evitar una catástrofe. Hoy queremos recomendarte Microsoft 365 que, entre otras cosas, te permite organizar reuniones online, realizar llamadas, chatear, compartir archivos y colaborar en tiempo real con Microsoft Teams. Si tu equipo está bien organizado y coordinado, aunque uno de los miembros tenga un inconveniente temporal, el trabajo no se detiene. ¿Qué estás esperando? Prueba Microsoft 365 de forma totalmente gratuita, por 30 días, y cuenta con el apoyo técnico de Interbel.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies