fbpx
logo-parallax

Blog Interbel

Email + Work Management + Ciberseguridad

La Transición Digital en tu empresa: cómo conseguir que sea un éxito

La aparición de las nuevas tecnologías, unido al aumento del teletrabajo en este último año, han cambiado nuestra forma de trabajar, de comprar, de relacionarnos, etc. Ahora todo gira en torno al digital y las empresas han de sumarse a esta transición digital si no quieren quedar obsoletas y morir.

La tecnología puede generar nuevas oportunidades de negocio a aquellas empresas que deciden hacer la transición hacia la nueva era en la que nos encontramos. Sin embargo, todavía hay muchas empresas que por miedo, desconocimiento o falta de ambición no se han decidido a hacer la transición digital que requieren estos nuevos tiempos y esto puede suponer su desaparición si no deciden evolucionar.


¿Qué es la Transición Digital?

En estos últimos tiempos se ha oído hablar mucho sobre la transformación digital y como las restricciones marcadas por la Covid-19 han impulsado a miles (sino millones) de empresas a emprender este nuevo cambio para subsistir.

Más que transformación, debemos hablar sobre transición. Pero, ¿por qué?

El termino “transformación” da a entender que las empresas deben sufrir un cambio radical y eso puede generar rechazo. Son muchas las personas que son reticentes a los cambios pues cambiar de repente para ellos supone una gran incertidumbre y posibilidad de perder el control.

Sin embargo, la transición es “pasar de un modo de ser o estar a otro distinto” e implica que se necesita cierto tiempo para ello. Llevar a cabo una transición es hacer una evolución y no tanto un cambio.

Atendiendo esta explicación, podemos entender que la Transición Digital consiste en integrar las nuevas tecnologías en las distintas áreas de la empresa para ayudarnos a evolucionar hacia una nueva forma de funcionar como empresa.

El principal objetivo de la Transición Digital es optimizar los procesos propios de la empresa para mejorar la competitividad de la misma y ofrecer un nuevo valor añadido al mercado que nos permita marcar una ventaja competitiva frente a los competidores.


Beneficios de apostar por la evolución

Realizar esta transición en nuestra empresa requiere de un cambio de mentalidad en todos y cada uno de los empleados (incluidos los directivos). Es una apuesta hacia nuevos métodos de trabajo que permitan sacar el máximo partido a la digitalización que se está produciendo en el mundo laboral.

Apostar por la Transición Digital supone grandes beneficios a corto y largo plazo que, como decíamos, pueden suponer una ventaja competitiva. Veamos algunos de esos beneficios:

          Mejora la productividad y eficiencia de los procesos de la empresa.

          Ofrece nuevas oportunidades de negocio gracias al análisis de datos.

          Impulsa el establecimiento de una cultura de innovación en la empresa.

          Aumenta la capacidad de respuesta rápida a entornos VUCA.

          Fomenta el trabajo colaborativo y la comunicación interna entre los empleados y los distintos departamentos.

          Mejora la experiencia del cliente y ayuda a crear lazos más fuertes de este con la empresa.


Las claves de la Transición Digital

La Transición Digital no consiste simplemente en comprar ordenadores con mayor capacidad, almacenar datos en la nube o instalar una nueva VPN en los espacios de trabajo. Como decíamos, la Transición Digital implica un cambio de mentalidad y estrategia para que la empresa adapte su estructura e infraestructura a modelos de trabajo más óptimos.

Es un proceso que se ha de dar paulatinamente de acuerdo a las necesidades y capacidades de la empresa. De esta manera conseguiremos que no suponga un cambio abrupto y radical, y que todos  los empleados se adapten de manera natural.

La evolución hacía lo digital se sostiene en cuatro pilares que interactúan entre ellos y que son esenciales: la cultura empresarial, la tecnología, la experiencia del cliente y los objetivos de negocio. Si queremos que la Transformación Digital sea exitosa no podemos olvidarnos de ninguno de ellos.


Conseguir una Transición Digital efectiva

Para lograr que nuestra Transición Digital sea efectiva y culmine con éxito es necesario que tengamos presente lo siguiente:

1.       Hay que dejar atrás el miedo al cambio y no hacer caso de los mitos que han difundidos a su alrededor. Si queremos evolucionar y mejorar no hemos de tener miedo.

2.       Debemos mantener una mentalidad abierta a la renovación. Una empresa que no evoluciona es una empresa que fracasa. De nada sirve que invirtamos todo nuestro empeño y esfuerzo si la empresa no se adapta a los nuevos tiempos y evoluciona con ellos.

3.       Se tienen que fomentar las capacidades y competencias digitales de los trabajadores. Este nuevo entorno necesita personas innovadoras, creativas y sin miedo a la formación digital.

4.       Los equipos directivos deben diseñar estrategias digitales  que involucren a todos los departamentos con la experiencia del cliente y el entorno digital.

Además de esto, la agencia digital Good Rebels nos recomienda tener en mente estas cinco ideas para que el proceso se acelere:

1.       Desarrollar una mente analítica y creativa. Hay que prestar atención a los datos con los que trabajamos: analizarlos, detectar patrones ocultos… Esto nos ayudará a basar nuestras decisiones en datos y dejar menos espacio a la intuición. Eso sí, en el contexto actual de “infoxicación” (exceso de información) hemos de ser creativos y crear un mensaje que impacte a nuestro público.

2.       Convencer a los empleados para que se digitalicen personalmente. Esto los hará más conocedores del mundo digital, aumentará su productividad y serán más cercanos a las necesidades de los nuevos consumidores.

3.       Construir una Intranet eficiente. La mayoría de Intranet corporativas suelen ser aburridas y complicadas de utilizar para los trabajadores. Por lo que es recomendable utilizar herramientas que faciliten el trabajo en equipo. En nuestro artículo Las mejores herramientas para facilitar el trabajo en equipo conocerás algunas de ellas.

4.       Abrir la organización a nuevo talento. Fuera de las empresas hay mucho talento que puede aportar un gran valor. Por lo que ofrecerle buenas razones y nuevas formas de trabajar puede ser un buen reclamo para reclutarlo.

5.       Poner a las personas primero. Este debe ser el principio más importante para cualquier empresa. La digitalización le da poder a los empleados, por lo que focalizar la Transición Digital en ellos ayudará a que sea más fácil y asegurará su éxito.


Nuestra recomendación

Llevar a cabo un seguimiento de cualquier proyecto y/o proceso nos ayuda conocer su evolución y desarrollo. Esto nos permite tomar decisiones que se adapten en todo momento al proyecto y que nos garanticen el éxito del proceso.

Con la Transición Digital ocurre lo mismo. Conocer su implantación y progreso nos ayudará a adaptar el proceso a nuestra realidad en tiempo real. Para ello, desde Interbel s) os recomendamos Asana.

Asana es una herramienta de seguimiento de proyectos que permite dividir cada proceso y proyecto en tareas procesables para impulsar y agilizar el trabajo. Además fomenta el trabajo colaborativo y ayuda a mantener el control sobre los objetivos y la evolución del proyecto en tiempo real.

¡No lo dudes más y pruébalo de forma gratuita durante 30 días!

En Interbel junto a Asana te ayudamos a obtener resultados rápidos en la implementación y capacitación para que puedan gestionar el trabajo de inmediato. ¿Quieres comenzar con una asesoría gratuita de 30 minutos? Beneficios: Software lider en Work Managment Asesoria Personalizada Uso de metodologías Agiles para proyectos y procesos Gestión fácil de equipos y aumento de productividad Conocer el estado de todo y cumplir las fechas límites Y muchos más.. 

En Interbel te ayudamos a sacar el máximo provecho de la herramienta. Compra Asana con nosotros.

Por qué Asana e Interbel:

    He leído y acepto el aviso legal y política de privacidad .

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies